¿QUÉ HEMOS LOGRADO?

Hasta la fecha, hemos logrado cambios significativos a nivel local gracias a la colaboración de la comunidad. Aunque queda mucho por hacer, nos enorgullece poder decir que en Lampa se abrió el primer centro para personas del espectro autista, se implementó la primera estrategia de reciclaje, se puso en marcha el Consultorio Rural Móvil, y se han mejorado nuestros centros de salud y colegios, entre otros proyectos que hemos desarrollado como gestión.
deporte-opazoalcalde.cl

Deporte

El fomento del deporte y la actividad física es esencial para el bienestar de nuestra comunidad. Hemos implementado 92 talleres en 17 disciplinas deportivas, con 7.000 inscritos, y hemos beneficiado a 1.600 niños y adultos con programas de vacaciones deportivas. Además, hemos otorgado becas a 80 deportistas y establecido una escuela de fútbol en colaboración con la Universidad Católica, de la cual 4 jóvenes han ingresado a sus divisiones inferiores.
cultura-opazoalcalde.cl

Cultura

Hemos trabajado arduamente para democratizar el acceso a la cultura a través de talleres y eventos locales de esparcimiento. Con iniciativas como las Escuelas de Formación, que han contado con 859 participantes, y los Talleres Territoriales con 876 asistentes, hemos logrado involucrar a más de 163.000 personas en actividades culturales. Además, hemos establecido convenios con importantes festivales como Teatro a Mil, Famfest y Santiago OFF, y hemos avanzado en materia patrimonial con la creación de la "Ruta Patrimonial" y el establecimiento de la base para el primer museo comunal.
deporte-opazoalcalde.cl

Deporte

El fomento del deporte y la actividad física es esencial para el bienestar de nuestra comunidad. Hemos implementado 92 talleres en 17 disciplinas deportivas, con 7.000 inscritos, y hemos beneficiado a 1.600 niños y adultos con programas de vacaciones deportivas. Además, hemos otorgado becas a 80 deportistas y establecido una escuela de fútbol en colaboración con la Universidad Católica, de la cual 4 jóvenes han ingresado a sus divisiones inferiores.
cultura-opazoalcalde.cl

Cultura

Hemos trabajado arduamente para democratizar el acceso a la cultura a través de talleres y eventos locales de esparcimiento. Con iniciativas como las Escuelas de Formación, que han contado con 859 participantes, y los Talleres Territoriales con 876 asistentes, hemos logrado involucrar a más de 163.000 personas en actividades culturales. Además, hemos establecido convenios con importantes festivales como Teatro a Mil, Famfest y Santiago OFF, y hemos avanzado en materia patrimonial con la creación de la "Ruta Patrimonial" y el establecimiento de la base para el primer museo comunal.

Centros Municipales

Los centros municipales han desempeñado un papel crucial en la atención de la comunidad y la reconstrucción del tejido social. Hemos inaugurado el Centro Neurodivergente “Siete Colores”, que ha brindado 1.500 atenciones, y el Centro Diurno “El Piuquén”, recuperando espacios públicos vitales para nuestros vecinos. Además, hemos creado el Centro Comunitario “El Chincol”, la Despensa Solidaria Huala, la Casa Loica como un espacio para la niñez y la Sala Digital El Pequén.

Reposición del Tejido Social

Hemos logrado un notable incremento en la participación comunitaria, pasando de 265 a 604 organizaciones con vigencia, y hemos capacitado a 600 asistentes en la escuela de dirigentes. Además, hemos distribuido más de 730 millones de pesos a 55 mil vecinos a través de cinco fondos disponibles entre 2021 - 2024, y hemos constituido el primer COSOC en 10 años, logrando la aprobación de su reglamento.

Protección a la Mujer

Hemos realizado avances significativos en la protección de las mujeres de nuestra comuna con la adquisición de una camioneta VIF, que brinda acompañamiento a tribunales y realiza visitas domiciliarias, y la creación del Centro de la Mujer y la Defensoría de la Mujer.

Conectividad

Conscientes de los desafíos de conectividad que enfrenta nuestra comuna, hemos trabajado arduamente para mejorar la infraestructura vial y reducir los tiempos de traslado. Hemos logrado la inclusión de Lampa en la red del TREN BATUCO-STGO, pavimentado 200 metros de vías, instalado 3 nuevos semáforos y realizado mejoras en calles clave como Fellenberg, Santa Elena, Arturo Pratt e Inglaterra. Además, hemos implementado 1.077 unidades de señalética, 75 paraderos con luminarias, reparado 500 baches con un camión bacheador, instalado 7.805 metros de vallas peatonales, pintado 91.309 m² de señalización vial y colocado 100 lomos de toro.

Protección de Animales

El bienestar animal es una preocupación central en nuestra administración. Hemos atendido a 8.000 mascotas con vacunas antirrábicas y microchips, y hemos esterilizado a 5.100 animales, contribuyendo a controlar la población de mascotas y prevenir enfermedades.

Ordenamiento Municipal

Al asumir la administración, encontramos una situación económica crítica, con una deuda de 26 mil millones y un desorden administrativo. Hemos reducido la deuda a proveedores y aumentado los ingresos municipales mediante una fiscalización rigurosa. A pesar de los desafíos, seguimos comprometidos con la reducción de la deuda y el fortalecimiento del municipio.

Desarrollo Económico Local

Hemos impulsado el desarrollo económico local a través de eventos como la Fiesta de la Chilenidad, que ha servido como una plataforma para que los emprendedores locales expongan y comercialicen sus productos. También hemos brindado apoyo constante a los emprendedores y productores de la comuna, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades de empleo.

Recurso Hídrico

La gestión sostenible del agua es esencial para el bienestar de nuestra comunidad y la preservación del medio ambiente. Hemos adquirido 7 nuevos camiones aljibe y aprobado 2 nuevos APR en Chile Nuevo y Los Espinos. Además, hemos desarrollado la primera Estrategia Hídrica Local, adquirido 3 nuevos camiones limpia fosa y diseñado 4 nuevas redes de alcantarillado.

Medioambiente

La protección y conservación del medio ambiente es uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión. Hemos creado la Dirección de Medioambiente y desarrollado la primera estrategia de reciclaje de la comuna, logrando un 95% de reciclaje domiciliario y recolectando 60 toneladas mensuales, alcanzando 350 toneladas en nuestro primer año. Además, hemos instalado puntos limpios en todos los establecimientos educacionales municipales para fomentar la educación ambiental y hemos implementado 5 puntos limpios inteligentes que recompensan a los usuarios con gift cards.

Planificación Territorial

Reconociendo la falta de planificación territorial en Lampa durante las últimas tres décadas, hemos avanzado en la elaboración del primer Plan Regulador Comunal, que se encuentra en su etapa final con mesas de trabajo con el MINVU y concejales. También estamos finalizando el Plan de Desarrollo Comunal y hemos iniciado la participación ciudadana en el PIIMEP. Además, hemos constituido el primer COSOC en 10 años y elaborado el Plan Comunal de Seguridad 2022-2026.

Protección del Humedal de Batuco

Comprometidos con la preservación de nuestro patrimonio natural, hemos adquirido 27,44 hectáreas del Humedal de Batuco y hemos logrado que la declaratoria de humedal urbano sea admisible, protegiendo así 1.314 hectáreas de este ecosistema vital. Para profundizar en la conservación y estudio del humedal, proponemos la creación de un Centro de Investigación que permita monitorear y preservar la biodiversidad de esta área.